Joven para ti
Estimado,
Joven
Este espacio está creado para ti. Si tienes entre 14 y 18 años, anímate y sé parte de nuestro Grupo de Jóvenes Líderes. Este Proyecto tiene como objetivo que puedas conocer a otros jóvenes como tú. Que se apoyen, diviertan y aprendan sobre sus derechos. Deseamos motivarte, que adquieras herramientas que te ayuden a prepararte para tu vida como un adulto independiente y que sigas construyendo tu camino hacia un futuro de éxito. Atrévete a formar parte. Regístrate y pronto nos comunicaremos contigo. Te esperamos!
Adiestramientos
- 🤟🏽 Reflexión de Neftalí Ramos, ex estudiante del programa de educación especial del Departamento de Educación, sobre las experiencias de acoso que enfrentó. (3 mins) ILS
- Planifica tu futuro: transición a la vida adulta para jóvenes por Miriam Báez Peña. (1:08 horas) [PDF]
- #YoPuedo Jóvenes líderes comparten sus experiencias de vida
- Caleb, mi receta de éxito por Caleb Ocasio Ramos, Sweet Caleb (21 mins)
- Stephanie Vázquez Págan: soy independiente (36 mins)
- Vencer los retos con Ámbar Fernández Carrión y Gualberto O. Rodríguez Giusti (41 mins)
- Que no te digan que no puedes por Juan Vélez Court (1:07 horas)
- Seguridad acuática con Alexis Manso (20 mins) Este video fue seguido de un Facebook Live sobre seguridad acuáticas
Artículos de interés para padres
Este espacio es para ti papá o mamá, que necesita comprender cada etapa de tu hijo.
Guía para la transición de la escuela a la vida postsecundaria, 2da edición
https://apnipr.org/wp-content/uploads/2023/10/Guia-para-la-transicion-de-la-escuela-a-la-vida-postsecundaria-2da-edicion.pdf
Adolescentes
https://www.unicef.org/lac/ninos-ninas-y-adolescentes-con-discapacidad
Ideas
https://www.understood.org/es-mx/articles/iep-transition-planning-preparing-for-young-adulthood

EXPERIENCIAS:
Experiencias
Guías para la Identificación Temprana del Trastorno del Espectro del Autismo
Guías para la Identificación Temprana del Trastorno del Espectro del Autismo
La Guía para la Identificación Temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo:
- Vigilancia, Cernimiento y Diagnóstico fue preparada por el: Departamento de Salud
- Secretaría Auxiliar de Salud Familiar y Servicios Integrados División Niños con NecesidadesMédicas Especiales
- Miguel Valencia Prado, MD, FAAP, Director
- Nancy Nieves Muñoz, EdM, CAS
- Linna Irizarry Mayoral, PhD
Septiembre 2018
La División Niños con Necesidades Médicas Especiales desea agradecer a los siguientes proveedores de servicios, miembros del Comité Timón Ley BIDA, personas de la comunidad y familias de la población con Trastornos del Espectro del Autismo que contribuyeron a la revisión de esta Guía:
- Miriam Báez Peña, APNI, Inc
- Dra. María C. González Ríos, Genetista
- Yadiris Cruz Mangual, PHL
- Dra. Alicia Maldonado, MD
- Dra. Laura Deliz, Psicóloga
- Lournet Martínez, OTR-L
- Carmen M. Fraticelli, APNI, Inc.
- Ing. Carlos O. Rodríguez, Comité Timón
- Dra. Yolanda González, Profesora
- Dra. Grace Rodríguez, Psicóloga
También agradecemos la colaboración de las siguientes organizaciones que compartieron sus formularios y documentos con nuestra División: el Centro Ponceño de Autismo, el Centro de Autismo de Puerto Rico, FILIUS, y el Centro de Estimulación Integral.
Adiestramientos en línea para familias y profesionales
La información contenida en estos adiestramientos no sustituye asesorías legales ni de especialistas.
ILS = con intérprete de lenguaje de señas
Ingrese un término de búsqueda y haga clic en la tecla Intro para ver el texto resaltado en esta página.

Estos son algunos de los temas que puedes buscar:
- Abuso sexual
- Acoso escolar o bullying
- Acomodos razonables
- Asistencia tecnológica
- Autismo
- COMPU, Comité de programación y ubicación
- Conducta, disciplina
- Derechos de los padres
- Doble excepcionalidad
- Educación especial, DE, ESSA, IDEA
- Emociones
- Impedimentos visuales
- Lenguaje
- PEA, problemas específicos de aprendizaje
- Pérdida auditiva / sordos
- Protecciones legales
- Remedio Provisional
- Testimonios
- Transición
Nuevos adiestramientos añadidos
Prevención de abuso sexual en niños, niñas y jóvenes con discapacidad por Francisco Teutli, Director del Centro de Apoyo y Calidad de Vida CALI A.C. en Querétaro, México (2:35 horas) ILS
- Acomodos razonables por Dra Yolanda González, UPR (36 mins)
- Nuevo Prevencion del acoso escolar o «bullying» por la Dra Wandivette Torres (1:18 horas)
- Asistencia tecnológica con María Miranda, directora del Programa de asistencia tecnológica para Puerto Rico.
- ¿Qué es el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico y cuáles son sus servicios? (1:33 mins)
- ¿Qué deben hacer las madres y padres para que sus hijos e hijas se beneficien de los servicios de Asistencia Tecnológica? (2:48 mins)
- La importancia de la Asistencia Tecnológica en el proceso educativo ¿Cómo debe incluirse en el PEI? (1:09 mins)
- ¿Qué pasa con el equipo de asistencia tecnológica cuando el/la estudiante sale del Departamento de Educación, DE? (1:25 mins)
- Conociendo el autismo por Dra. Ana Miró, UPR (23 mins)
“Derribando mitos sobre el autismo” Dra Laura Deliz Bauzá (1:26 horas) ILS Materiales
“Red para la vigilancia de autismo y desórdenes del desarrollo PR” por el Dr Miguel Valencia (54 mins) ILS Materiales
«Panel: Autismo, influencia de la figura paterna« Moderado por la Dra. Yolanda González, catedrática auxiliar UPR-RP. Panelistas: Carlos Gallisá, Ángel Rivera y Gaspar Vera González (1:20 horas)
- COMPU, Comité de programación y ubicación
- COMPU: Funciones y composición (14 mins) [Transcripción][Evaluación]
- COMPU: ¿Por qué, a quién y cómo solicitar una reunión? (12 mins) [Transcripción] [Evaluación]
- COMPU: ¿Cómo organizar tu expediente y cuáles son tus derechos en relación al expediente oficial? (4 mins) [Transcripción] [Evaluación] (Educación especial)
- COMPU: ¿Cómo prepararte para la reunión? (8 mins) [Transcripción] [Evaluación]
- COMPU: ¿Qué hacer el día de la reunión? (9 mins) [Transcripción] [Evaluación]
- Reuniones de COMPU a distancia (1:44 horas) [PDF]
- Derechos de los padres en tiempos de emergencias (1:20hrs) [PDF]
Plan de acción ante los desafíos conductuales y académicos de nuestros estudiantes, Lcdo. Eliezer Ramos,secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico DE (1:03 hrs) [PDF] ILS (conducta)
«Manejo de emociones y conductas retantes» por la Prof. Alicia Ortiz Pajarín (1:47 horas) ILS Materiales
- Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la niñez temprana (0-8 años) (34 mins) [PDF]
Desarrollo social: etapas desarrollo, aprendizaje socialización en niños/as pérdida auditiva / sordo por la Dra. Rebeca López Bobonis, psicóloga escolar (1:41 horas) ILS
Identificación temprana en niños con pérdida auditiva-sordos por Dra Linda Mc Dowell, del Instituto de investigación del Centro Nacional sobre sordo-ceguera. (1:48 horas) [PDF] ILS
- Señales de pérdida auditiva en la infancia y la niñez: ¿cómo trabajar con ellas? por Juanita Rodríguez, Ed.D. (31 mins)
Iniciativas del DE para atender la población con diversidad funcional por Dra. Jessica Díaz, Secretaria asociada de educación especial, DE (19 mins) [PDF] ILS (educación especial)
- Doble excepcionalidad por la Dra. Ana Miró, UPR (33 mins) [Carta sobre derechos civiles estudiantes doble excepcionalidad]
Armonizando ESSA IDEA a través del Programa Educativo Individualizado (PEI)– Dra. Jessica Díaz, secretaria asociada interina de educación especial (49 mins) [PDF] ILS
ESSA IDEA, ¿hace justicia a los estudiantes con impedimentos? – Lcdo. Israel Medina, abogado de educación especial (49 mins) [PDF] ILS
Protección familiar: 6 herramientas legales que debes conocer» por la Lcda. Yasmín Torres [PDF] (protección)
- Impedimentos visuales, conversatorio con Adriana Mattei Sosa (36 mins)
- ¿Qué hacer cuando el Departamento de Educación hace ofrecimientos de sevicios que ya se reciben por Remedio provisional? por Lcda Gracia Berríos, Servicios Legales de Puerto Rico (12 mins)
- Leyes y procedimientos de educación especial por Iris Rivera (39 mins) [PDF]
- Leyes y procedimientos de educación especial para homeschoolers y servicios equitativos por Iris Rivera (1:52horas) [PDF]
- Modificación y manejo apropiado de la conducta por la Dra. Wandivette Torres, psicóloga clínica (1:23 horas)
Panel: Intervención efectiva; preventiva no punitiva (1:36 hrs) (conducta) incluye estas presentaciones:
Procedimientos disciplinarios en Educación Especial – Heriberto Quiñones, abogado de educación especial [PDF] ILS (disciplina)
Intervención del psicólogo en el área conductual emocional – Wandivette Torres, psicóloga clínica [PDF] ILS (conducta, emociones)
Rol del trabajador social ante incidentes de conducta – Larry E. Alicea, presidente del Colegio de Trabajadores Sociales [PDF] ILS
Rol de los padres en el proceso educativo y disciplinario de sus hijos– Lumary Pérez, madre de estudiante con impedimentos ILS (disciplina)
- Principios básicos de modificación de conducta con Roseani Sánchez (60 mins) (video de una orientación por Facebook Live)
- Problemas específicos del aprendizaje por Legna Ortega Medina, PsyD. y Meyling Wong Pieraldi, M. Ed., del Grupo SEPI (53 mins)
Procedimientos disciplinarios en educación especial por IrisRivera (1:32 horas) [PDF] ILS
- Programa educativo individualizado, PEI, por nuestras adiestradoras Brenda Morales e Iris Rivera, Centro de adiestramiento e información a padres, (2:19 horas) [PDF]
Testimonio de Ángela del Toro, madre de Angélica, joven de 27 años de edad con Síndrome Down (10 mins) ILS
Testimonio de Diana Alvarez Crespo, madre de Génesis, adolescente de 13 años de edad con Síndrome Down (7 mins) ILS
Testimonio de Digmarie Feliciano, madre de Dariel, niño de 3 años de edad con Síndrome Down (9 mins) ILS
Transiciones en edad temprana: Programa Avanzando juntos del Departamento de Salud por Ana Marie Ríos López (50 mins) [PDF] ILS
Transiciones en edad temprana: Programa de educación especial del Departamento de Educación por la Dra. Melinda González (1:28 horas) [PDF] [Guía prescolar, marzo 2021] ILS
Conoce el proceso y participa activamente en la transición: procesos y estrategias desde la perspectiva del Programa de educación especial por la Dra. Jessica Díaz, Secretaria asociada de educación especial, Departamento de Educación (1:10 horas) [PDF] ILS
Conoce el proceso y participa activamente en la transición: procesos y estrategias desde la perspectiva de la Administración de Rehabilitación Vocacional por la Lcda. María Benítez, Directora oficina de Servicios en consejería en rehabilitación vocacional, Administración de Rehabilitación Vocacional (1:33 horas) [PDF] ILS
Conferencias anuales
-
41 Conferencia Anual 2023 «Autismo: más allá del diagnóstico» ILS
40 Conferencia Anual 2023 «Lo que hagamos hoy repercutirá en su futuro, todos somos responsables» ILS
-
39 Conferencia anual APNI 2022 «Hablemos de transición: ¿qué, porqué, cómo y para quién?» ILS
Joven para ti – visita nuestra sección dedicada a tus intereses.
Boletines Informativos
Boletines APNI:
- 2024-Intercesoría: ¿Cuándo los padres deben solicitar el servicio?
- 2023 – Servicios Respiro APNI
- 2022 – Ciberbullying
- 2021 – Programa Educativo Individualizado y la participación de los estudiantes con impedimentos en las evaluaciones académicas estatales
- 2020 – Desastres a gran escala … Cómo ayudar a los niños
- 2019– Cuando pensé que lo sabía todo
- 2018 – Resiliencia… Si es posible sobreponerse y salir fortalecidos ante situaciones difíciles
- 2017 – 40 Aniversario APNI… ! Y seguimos en pié de lucha !
- 2016 – “Porque él bebe lo que tú bébes”, Datos sobre trastornos del espectro alcohólico fetal.
- 2015 – Los niños con problemas de procesamiento sensorial en ocasiones manifiestan comportamiento extremos.
- 2014 – Sospecha que tu hijo(a) tienen algún rezago y va a comenzar el Kindergarten, te recomiendo que nos llame o te oriente en tu CSEE mas cercano.
- 2013 – ¿Dudas con el COMPU?, El COMPU y la redacción del PEI [Programa Educativo Individualizado] son fundamentales en el proceso educativo de los niños.
- 2012 – Educación Inclusiva; Una Escuela para Todos / La Planificación de la Transición a la Vida Adulta
- 2011 – Alternativas para Solución de Controversias / Cinco (5) pasos para intervenir efectivamente con el niño/a acosador “bully”
- 2010 – Niños con Impedimento: Entendiendo la problemática de los Hermanos, “El hermano típico puede sentir celos”
- 2009 – Hable con su Hijo acerca de “Bullying” / Acoso Escolar, intimidación entre estudiantes